CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO OTRA VUELTA DE TUERCA SOBRE EL PODER.II.
OTRA

OTRA VUELTA DE TUERCA SOBRE EL PODER.II.

Reiteradas veces sostuvimos que el arte,la poesía,la narración,el teatro,el cine y diversos aportes humanistas responden a raíces culturales,sociales;productos, que en un mundo terreno internacionalizado pueden llegar, en realidades locales a graficar,aunque sea en pinceladas,realidades,situaciones sociales,dramas humanos, que,a su vez, se repiten,con tintes a veces propios, en diversas latitudes.Incluso en culturas que obedecen a raíces diferentes según sus modos de producción originarios.

El cine –vehículo cultural impresionante--el buen cine--hace a la conciencia,al ser y según sea el contenido y las formas en que se plasme la obra, ese contenido impactará en la conciencia del visor originando análisis,debates y cotejos en el plano que sea.Tendrá significación y sentido pues motivará o puede ser un disparador en múltiples direcciones.Una obra llevada al teatro o al cine puede llegar a ser un texto concientizador más poderoso que la obra escrita.Se pueden aprehender distintas disciplinas historia,sociología,filosofía,etc,etc,etc,etc.Un disparador para investigar más a fondo.por supuesto separando la hojarasca manipulante de lo verdaderamente útil.En el presente los diferentes formatos y algunas—“”algunas””-plataformas-potencian aún más lo señalado pues tienen alcance masivo en muchos casos.Pero a su vez están plagadas de aportes y realizaciones manipulantes de conciencias cuyo objetivo es apartar al vidente de lo que realmente le debe interesar.Una realización no te “entretiene”(desviacionismo manipulante) sino que te motiva.

EL PODER TEMA DE ACTUALIDAD EN ARGENTINA Y EL MUNDO.

Estas líneas sobre el tema tienen en Argentina mucha actualidad.Una funcionaria,muy destacada, del Poder Ejecutivo Nacional acaba de referirse al “poder”.Al que denominara “real”.Y los medios han “descubierto” de que se trata.No avanzó mucho más allá de los límites que el poder real le permite.Y SOBRE TODO TENIENDO EN CUENTA LAS DISPUTAS EN LAS CUPULAS QUE SUFRIMOS EN ESTE PRESENTE Y QUER OBLIGA A QUE PRONTO  ABORDEMOS ESE TEMA EN PROFUNDIDAD.

Capas distintas de los pueblos van adquiriendo conciencia de que se trata pues la dinámica del proceso en curso “hace docencia” que se “siente” in corpore y no tan sano.Por tanto hemos decidido repetir lo que hicimos tantas veces en esta web,indicar filmografía que aborde el tema del poder,a fuer de ser reiterativos.Un film atrae mucho más que los mejores y HONESTOS ensayos.

EL CONDE DE MONTECRISTO.

Te vas a sorprender.Empezaremos con un novelón y nada menos que del año 1844 en pleno auge de la revolución Burguesa Y “SU PODER”.Un novelón con toques melodramáticos que fué llevado al cine innumerables veces.Incluso existe una versión fílmica Argentina.Al igual que en el medio televisivo ARGENTINO se realizaron DIVERSAS VERSIONES en varios países.

Tu dirás que es “berreta” la referencia pero si reparas observarás que describe al poder y la justicia en las primeras etapas de la revolución Burguesa(Etapa Napoleónica).Sí.Es un “novelón” pero apelamos al mismo pues refleja al poder y que hace que poderosos lo detenten y que la justicia sea materia pendiente.Otra referencia.Sigue siendo actual pues el Ministro de seguridad Bonaerense-Argentina-- expresó hace poco que en las cárceles “hay muchos inocentes”.

Este *novelón* muestra descarnadamente al poder y la “justicia”.Y aunque cae en ciertos convencionalismos,como el de la fortuna,o el escape de la prisión,lo importante es la enseñanza que deja sobre que es el “Estado de derecho”.Justicia,política y poder real.”HACE DOCENCIA mejor que muchos escritos sobre el tema.”

ENTRA POR LOS OJOS”.MUCHISIMOS CONOCEN ESTE NOVELÓN PERO POCOS A LOS GRANDES TEÓRICOS que dejaran testimonio escrito.HAY QUE “LLEGAR” A TODXS”.(*)

Se trata de la Novela “El Conde de Montecristo”,de Alejandro Dumas y que fuera llevada al cine innumerables veces al igual que a la teve. Como corresponde a personalidades humilladas y castigadas injustamente tiene uno de los ingredientes que hace al poder(corolario) :“LA VENGANZA”.

¡¡Oh la Venganza!!! De los humillados.Es el mejor edulcorante,endulza la vida en la espera.NOS VAMOS AL NOVELON.

Hemos elegido la versión fílmica del año 1935 dado, creemos, es donde mejor se perciben los mecanismos del poder y “su justicia” más,como corolario,el placer de los Dioses que es la venganza.El film es de libre disponibilidad.

Repara como un simple oficial de marina por cumplir un encargo de su Capitán moribundo en Alta Mar que llevaba una carta de Napoleón,prisionero en Santa Elena, que ignoraba el contenido de la carta—cumplía órdenes del Capitán--es hecho prisionero y quienes deseaban el mando del barco,complotados con un sujeto que “apetecía” la novia del Marino más la complicidad de otro que aspiraba a subir los escalones del poder Judicial y llegar a lo más alto,Fiscal General.Todos se complotan,apoyados en los resortes del poder Real,lo sacan del medio enviándolo a una de las prisiones más terribles y crueles de la Francia de ese momento,falsifican su acta de defunción y los complotados cumplen sus desos, mientras el protagonista se pudre en la cárcel ellos trepan en la escala social,política y hacen fortuna.

Cuando escapa,Edmundo Dantés,el marino de referencia,lo hace munido de dos tesoros,dinero y cultura. Con el tesoro (el mismo lo hace hombre de fortuna y posición social-consideración y PODER) urde la venganza.TIENE PODER.Maneja las finanzas.Compra diarios.Funcionarios,servidores,voluntades.Y lo más trascendente es cuando pasea frente al tribunal al fiscal acusador:lujo que le permite en esta segunda instancia el tribunal—en la primera—hace años-- no-- porque no tenía “poder”,fortuna,relaciones altas---opera,entonces,provechando esa posición económico-financiera en bolsa,banca y la política.El tribunal le permite “esas” acciones—humillar al acusador,hoy altísimo personaje-- dado el carácter “pudiente”(poder) del otrora humilde y honesto marino.Un poema descriptivo del poder envuelto en este novelón.Hace acordar—sin abrir juicio sobre el tema-- a aquel dicho de la Vicepresidenta Argentina cuando expresara ante los Jueces:”A mi me absolvió la historia...a ustedes los condenará”.Un lujo que podía permitirse.

LA VENGANZA CIBERNETICA.

Tú en el presente,si fuiste agredido,humillado en tus dignidades, ya no necesitarás de fortuna para la venganza.

¿Oíste hablar de la venganza cibernética?

Esta nueva herramienta te permitirá concretar tu venganza si es que fuiste humillado.

Coloca en archivos todas tus pruebas o el material que sea y lo das NO a piratas informáticos sino a amigos de mucha confianza en los cuatro puntos cardinales del mundo para que salga en diferentes idiomas.

Los que asistan al momento de tu muerte,si se da la ocasión, recordarán siempre tu sonrisa y la mirada brillosa,casi con un toque de gozo en la misma,de placer por la muerte.Es que harás realidad el “placer de los dioses vía la “cibernética”:la venganza.Sin daños físicos a nadie sino justiciera.Con fines altruístas.Esa misma justicia que se te negara se cumplirá en esta instancia.POR LA JUSTICIA.

Serás,en el momento final el ser moribundo que recibe a la Parca con una mIrada brillante,donde los asistentes notarán que la misma es mezcla de gozo y de placer.A NO EXTRAÑARSE:

LA VENGANZA—ACTO DIFERIDO DE JUSTICIA-- HA SIDO SIEMPRE EL PLACER DE LOS DIOSES.
____________________________

(*) En muchas notas anteriores hemos señalado a diversos autores obsesionados con el tema del poder.Empezando con un grande:W.Shakespeare.En diversas obras.No solamente en Macbeth y Ricardo III.Por ejemplo en “Hamlet”
El príncipe Hamlet,”heredero traumatizado”, anticipa desde el fondo de la historieta humana la visión desde las alturas del poder cuando expresa:”...es hereje aquel que enciende el fuego,no el que arde en él”.El mismo William S. expresó “Siempre he admirado la virtud y el talento como bienes superiores a la nobleza y las riquezas.Shakespeare no estudió en Cambridge ni en Oxford y por ello fué tildado desde los púlpitos docentes de contracultural(caso de Ricardo).

Existen otros muchos autores,caso por ejemplo el subdito de la Reina Isabel,Bernard Shaw.Quien la emprendiera contra la hipocresía,la prostitución,la industria pesada y el rol de los Estados.En una de sus célebres obras un personaje expresa:”NO SE PUEDE SER ALGUIEN SIN DINERO”(lo mismo que décadas después expresara un ciudadano participante de una de las tantas estafas piramidales en Argentina.No te rías que es “serio”).En otra obra uno de sus personajes,recontra millonario, dueño de un establecimiento fabril expresa a su hijo, que se niega a seguir sus pasos y pone objeciones:”---¡El gobierno soy yo!!!!TODA UNA DEFINICION DE QUIENES DETENTAN EL PODER.

Shaw—conocido en argentina por una de sus obras “la profesión de la Sra.Warren” –la hipocresía de las clases altas y el negocio de la protitución,es un autor “olvidado” –y no es casual—pues llegó,lejos y hace tiempo, a cuestionar las elecciones que no servían para el gobierno del Estado por el pueblo sino que eran recursos del poder para manejar a los pueblos y fué más lejos aún cuando consideraba al Imperio británico como decadente y señalaba que sería una estrella más en la bandera de USA y hasta arremetió contra la “Liga de las Naciones” y en otra obra-”Pigmalión” llevada al cine dos veces, señala las distorsiones “fonéticas” en que incurren muchos que hablan el idioma Inglés(algo que debieran recordar aquellos que recientemente se burlaran de un Ministro Argentino por su fonética).